Tesoros

20 de junio

Viernes XI

Mt 6, 19-23 Donde está tu tesoro, allí está tu corazón

Es tan evidente…el corazón puesto en la realización personal, en el poder, en el satisfacer los apetitos, en la vida regalada, en el acumular, en la codicia, en el asegurar el porvenir que no sabemos ni tan siquiera si vendrá…tesoros que no meteremos en el ataúd, que se acabarán comiendo las polillas y las carcomas de la más profunda insatisfacción personal.

Pobres

17 de junio
Martes XI

II Cor 8, 1-9 se hizo pobre por vosotros para enriqueceros con su pobreza

Esa es tu gracia, y la dinámica que nos propones, Que nos hagamos pobres contigo para enriquecer desde la pobreza a quien se acerca al evangelio de la alegría, y quiere entrar en la dinámica de la plenitud vital. Tenemos en ti el ejemplo, danos fuerza para desprendernos de todo y quedar libres para anunciar tu buena noticia.

Agravio

16 de junio
Lunes XI

Mt 5, 38-42 no hagáis frente al que os agravia.

Buen consejo, Señor, que podemos aplicar en nuestra vida, en nuestra relaciones, cuando nos sentimos heridos por alguien, cuando nos dejamos llevar por la confrontación, la tensión, la disputa…en vez de practicar la mansedumbre que es don tuyo. Buen consejo para los políticos, que andan entre insulto e insulto, sin buscar nada más que sus propios intereses.

Trinidad

15 de junio
Santísima Trinidad

Rm 5, 1-5 el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones

El amor de Dios es el amor de la trinidad; del Padre que nos ama en el Hijo, del Hijo que nos introduce en el amor del Padre, del espíritu que es don amoroso de amor entre ambos, y que se derrama en nuestros corazones. Misterio insondable de amor en el que participamos desde el amor que se nos tiene, para que amemos según el don que recibimos. Trinidad.

novedad

14 de junio

Sábado X

II Cor 5, 14-21 si alguno está en Cristo es una criatura nueva. Lo viejo ha pasado, ha comenzado lo nuevo

Ayúdame, Señor, a comprender la novedad del estar en ti, de tu ser en mi.

Tu fuerza

13 de junio
Viernes X

II Cor 4, 7-15 Llevamos el tesoro en vasijas de barro, para que se vea que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no proviene de nosotros

No he pasado más allá para elegir la palabra con la que orar este día. La primera frase de la primera lectura me vale. Soy consciente de mi fragilidad, donde reside tu fuerza, que me hace fuerte en ti. Para que se manifieste, sin lugar a dudas, que eres tú quien actúas en mí. Para tu gloria mi vida.

Eterno sacerdote

12 de junio

Jesucristo sumo y eterno sacerdote

Jn 17, 14-26  tú, Padre, en mí, y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.

Mediador, pontífice, sacerdote eterno, tú, Jesús, señor de la vida, nos introduces en el amor, en la verdad, en la belleza, en la unidad de la Trinidad. En ti hacemos morada en Dios. Gracias por el don que nos das.

El precepto

11 de junio

Miércoles X

Mt 5, 17-19 El que se salte uno solo de los preceptos menos importantes y se lo enseñe así a los hombres será el menos importante en el reino de los cielos.

La importancia de los preceptos se rige por que nos demos cuenta de que los preceptos solo son importantes en la medida que manifiestan la respuesta a tu amor, que todo lo puede, que todo lo transforma, que todo lo trastoca en nuestra vida. Conviértenos, Señor, a la ley de tu amor.

Lámpara encendida

10 de junio
Martes X

Mt 5, 13-16 No se enciende una lámpara para ponerla debajo del celemín….

…sino para ponerla en lo alto y que alumbre a toda la casa. Tú enciendes mi mecha, Señor me haces lámpara encendida. Así he titulado mi último libro, que presentaba en la feria del libro de Madrid hace unos días. Es un diario en el que te cuento lo que vivo, en tu presencia iluminada. Gracias, Señor, por el don que me das, por poder compartir tu luz con los demás.